Paraíso Insostenible


Conduciendo por la autopista del sur en dirección a Santa Cruz de Tenerife, un domingo por la mañana, pienso:
"Qué bonito sería poder conducir así de fluido todos los días". Si eres de Tenerife o vives aquí hace tiempo, ésto te sonará a utopía.

Las colas infernales que soportamos a diario, teniendo 1500 km de carreteras, son el resultado visible del colapso que sufrimos. Somos la tercera comunidad con más habitantes por kilómetro cuadrado, por detrás del País Vasco y Madrid. Nuestra densidad de Población es superior a la de Japón.
  
¿Tenemos que sentirnos culpables de que por la paralización del proyecto hotelero Cuna del Alma, podamos "ahuyentar" nuevos inversores, que vienen a promover la destrucción de más territorio para lucrarse? Pues disculpen que algunas personas nos sintamos dichosos de que NO VENGAN. Los inversores que lo hagan como hasta la fecha, NO LOS QUEREMOS.

El estrés que soportamos en estas colas es demencial, ¿quién nos lo paga? Estos atascos los llevamos sufriendo hace mucho tiempo y no son una novedad. Lo hemos aceptado resignadamente y forma parte de nuestra "NORMALIDAD". Nos han llevado a un colapso de proporciones dantescas.

 
Constantemente nos repiten que hay que mantener la calma, mientras se sigue destruyendo territorio y arrasando nuestra naturaleza y legado cultural, en pos del progreso. ¿Pero qué PROGRESO hay en lo que están haciendo?.

¿QUÉ SOLUCIONES nos proponen? ¿Hacer ampliación de carreteras? ¿Más parking subterráneos? ¿Invertir en campañas publicitarias para llamar al turismo de teletrabajo, que se queda por larga temporada? ¿No se da cuenta el Gobierno de que Tenerife y Canarias es ya un territorio que SUFRE SOBRE EXPLOTACIÓN?.

Ningún proyecto que implique aumentar la capacidad de carga de las islas podrá ser llamado "Sostenible ". Es IMPERATIVO un cambio de rumbo REAL a escala Archipiélagica que tramite leyes que regulen la residencia y el tiempo de permanencia de los visitantes.

Tampoco necesitamos más hoteles ni residencias turísticas en Canarias. Ya hay muchas construcciones sin terminar (y que deberían ser demolidas para la recuperación del paisaje) o en estado de abandono. Se precisa una Moratoria Turística que congele las licencias Urbano-turísticas, tanto aprobadas como en tramitación.

Que vengan más turistas NO es la solución. Que se queden más tiempo tampoco. Vivimos un Colapso.
Construir más o ampliar autopistas no es la solución.

Para terminar, cito la reflexión de la joven y brillante arquitecta María Tomé:

Antes de invertir millones y llevar a cabo obras irreversibles en el paisaje de nuestras islas, podríamos invertir dinero en experimentar nuevas maneras de movilidad con lo ya existente, y de la mano de la ciudadanía (...) Mejorariamos la democracia urbana. Lo SOSTENIBLE es DECRECER y experimentar nuevas formas de urbanismo con lo ya existente, antes de echar más hormigón


Tagoror 5.0

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo, pero es necesario ofrecer alternativas claras, en coherencia con la sostenibilidad real que queremos, TODAS las personas. Eso es lo que nos une más allá de creencias e ideologias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay alternativa... no se puede seguir jugando y especulando con lo que hay que proteger, nuestra escasa tierra verde... la sostenibilidad que queremos es la de la biodiversidad no la del bolsillo privado de unos pocos...

      Eliminar
  2. Maravilloso artículo muy bien dicho no se dan cuenta que se generará más riqueza al no conceder más permisos de obra, ya que la ya existente subirá de valor... es de primero de EGB.
    NO...AQUI CREEN QUE CUANTO MAS SUELO VENDAN MEJOR... A MENOS QUE VENDER... MAS VALOR TOENE ESTE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más que un ECOCIDIO, una Leyenda: El Puertito de Adeje

ECOCIDIO Resort de Golf_os en La Palma, por Mil Razones

MANIFESTACIÓN 22 DE OCTUBRE